Visitar el Palacio Monplaisir en Peterhof
Que ver en el Palacio Monplaisir en Peterhof, construido en el siglo 18, el lugar da mucho de qué hablar desde las costas de la región del Loire, por su gran elegancia y originalidad. Si va a visitar el Palacio Monplaisir en Peterhof, este se disfruta con el simple hecho de caminar sobre Monplaisir teniendo en cuenta sus tranquilas olas susurrantes del Golfo de Finlandia. Recorrer el Palacio Monplaisir en Peterhof es ideal para ti.
Recorrer el Palacio Monplaisir en Peterhof
Fue nombrada “El Palacio Monplaisir” por decisión de Peter; cuando apenas se planeaba la construcción de una pequeña y acogedora mansión en la orilla. Cabe destacar que “Monplaisir” en francés se puede traducir como “Mi Placer”, o en otras palabras “Mi Disfrute”.
Monplaisir es considerado el “corazón” de Peterhof, y éste se convirtió en uno de los sitios favoritos. Fue Peter quien determinó su ubicación, y en gran medida trabajó en los interiores y algunos elementos decorativos. Participaron muchos arquitectos para la construcción de este palacio, desde 1714 hasta 1723. Se hicieron diversas figuras sobresalientes de cemento y arena, como Schluter, Braunstein, Leblon y Michetti. Además, trabajaron los mejores pintores, escultores y talladores de aquella época.
Para el increíble diseño del palacio, Peter decidió construir un edificio que respondiera a las necesidades del hombre y el erudito ilustrado, más que el aristócrata ocioso habitual. Posee habitaciones y salas de estar, pero la principal ventaja de Monplaisir, por supuesto, son las cosas que hay dentro. Se pueden observar que en las paredes de la mansión se guarda una primera colección de pinturas; realizados por artistas europeos de los siglos 17 y 18, que fueron adquiridas personalmente por Pedro I. Algunas pinturas interiores fueron hechas por el artista F. Pilmanom de Francia.
Que ver en el Palacio Monplaisir en Peterhof
Algo muy notable o resaltante en El Palacio Monplaisir es su gran colección de porcelana china, así como los cristales de Rusia, las cerámicas proveniente de Holanda y utensilios de cocina de la época de Pedro I. También hay baldosas, paneles lacados, paneles de roble tallado y el omnipresente mármol de noble de Peterhof.
Es especialmente agradable caminar en el recinto del palacio, ya que uno siente o se da cuenta de cuántos acontecimientos históricos han ocurrido a lo largo del tiempo en el interior de sus paredes. Se llegaron a reunir asociados en Monplaisir, tal como Pedro I, comerciantes y embajadores. También fueron aprobaron congresos de la corte imperial, recepciones de gala, y en 1725 Catalina I tomó solemnemente en Monplaisir los primeros miembros de la Academia de Ciencias. Asimismo, a Catalina II también le gustaba estar en Monplaisir, en donde hacía reuniones pequeñas con un estrecho círculo de personas que para ella, eran confidentes.
El monumento arquitectónico El Palacio Monplaisir ya existía desde el siglo 18, y lo asociaron con el nombre de Pedro I. Sus pertenencias personales y regalos diplomáticos todavía se mantienen en la colección del palacio.
Monplaisir está situado en las costas del Golfo de Finlandia, entre el Gran Palacio y el parque “Alejandría”. De octubre a mayo, el palacio está cerrado.
_____
Cuando estén en San Petersburgo, no pierdan la posibilidad a conocer Peterhof con guía hispanohablante. Les invitamos al tour a Peterhof en español. Van a ver las obras mas importantes del jardín y aprender su historia grande. Hay toures a Peterhof en español cada día desde las 9:00 hasta las 16:00. Encontraría mas información aquí.
Otros artículos que pueden interesarte:
Que ver en el Palacio Monplaisir en Peterhof y muchos lugares más con Tours Gratis San Petersburgo lo sabrás.
% comentarios